Gremios de la Nueva España
Los gremios en la Nueva España estaban compuestos por personas con el mismo oficio
que formaban grupos con el objetivo de proteger su profesión. La intención inicial de los conquistadores era que la labor –de constructores y arquitectos– fuera exclusivamente española.
Por lo tanto, los indios no pudieron pertenecer a los gremios en el
siglo XVI. Solo pudieron pertenecer a partir de las reformas de 1746 y con la
condición que fueran caciques. A partir de siglo XVIII todos los indios podían
formar parte de los gremios. Se les realizaba un examen teórico (conocimientos
de álgebra y geometría) y práctico en el que tenían que
demostrar que podían hacer cortes de cantería y armar arcos por si solos. En el
siglo XIX, la Escuela de San Carlos surge para convertir los oficios en profesiones.
El término de albañil y arquitecto ha variado con el tiempo. El maestro albañil era un
arquitecto. Con el tiempo, maestro en arquitectura era un arquitecto muy bien
instruido en el aspecto práctico y teórico. Se debía presentar un examen en la
ciudad de México. Las condiciones eran: haber trabajado como oficial por seis mampostear;
asentar cantería o delinear. Además de eso, debía saber leer; escribir y
contar; principios de geometría y "montear, reducir, cuadrar y
cubicar".
No había diferencia entre las labores de arquitecto y albañil. Ambos desempeñaban las mismas labores: diseñar, trazar, dirigir, ejecutar y valuar cualquier obra. Con el paso del tiempo el arquitecto se dedicó a la parte teórica y el maestro albañil se quedó en la práctica. En el siglo XIX además de esa división, se dividieron en arquitectos e ingenieros.
En el campo de la construcción también existía la labor del alarife. En el siglo XVI era la persona que repartía los
solares. A partir del siglo XVII se le llamaba de esta manera a la persona que tenía un cargo público
relacionado con la construcción oficial. Era un supervisor público de obra.
De tal manera, si nosotros –estudiantes de arquitectura– nos encontraremos en el contexto del siglo XVII nos graduaríamos bajo el nombre de alarifes.
![]() |
Pirámide de gremios de construcción en la Nueva España |
Comentarios
Publicar un comentario